El humor es parte de la vida
y en consecuencia no debe ser excluido,
ni aún de la literatura seria.
Lin Yutang
y en consecuencia no debe ser excluido,
ni aún de la literatura seria.
Lin Yutang
El humor es una de las mejores maneras para llegar y cautivar al público lector, muchas historias se comprenden y reciben mejor gracias al tono gracioso que poseen. El humor puede ser usado para parodiar, evidenciar, criticar, reflexionar y entretener. Los cómics como medio narrativo no son una excepción de esto y varios autores manejan un buen sentido del humor al desarrollar su obra.
La idea de este tema es que mencionemos y reseñemos aquellas series, miniseries, one shots, novelas gráficas, etc. (no importa si son del mainstream, indies, web comic, manga), en donde el humor se hace presente, ya sea siendo uno de los ejes principales de la obra o un elemento que se evidencia en varios momentos de la narración.
Aquí algunos de mis favoritos:
THE AMAZING SCREW-ON HEAD
[SPOILER]

One-shot escrito y dibujado por Mike Mignola. El steampunk y el terror Lovecriano se combinan en esta historia en donde una cabeza robótica viviente que se atornilla a diferentes cuerpos es la principal línea de defensa del gobierno norteamericano contra amenazas paranormales, tales como el emperador Zombie.
MAJOR BUMMER
[SPOILER]

The first inaction Hero... Lou Martin es un vago que pasa sus días evadiendo las responsabilidades y buscando como pasar un buen rato, por extrañas circunstancias del destino (bueno, no tan extrañas, realmente por un error en una tesis de grado extraterrestre...) obtiene fuerza sobre humana, gran resistencia y con un poco de esfuerzo (o distracción) súper inteligencia. Al descubrir esto Lou usa sus nuevas habilidades para... evadir la responsabilidad y buscar pasar un buen rato.
BONE
[SPOILER]

La opera magna de Jeff Smith cuenta las aventuras de los primos Bone en un extraño valle al que llegaron por accidente. La serie va volviéndose más seria a medida que avanza y la historia épica, que en un inicio se presente de manera críptica, toma más fuerza. Igual el humor siempre está presente en todos los números, de sus varios personajes vale la pena mencionar al genial Phoney Bone, quien tiene cierto protagonismo en dos de los arcos más divertidos de esta obra: The Great Cow race y The Dragon Slayer
ATOMIC ROBO
[SPOILER]

Siento que esta serie en sus primeros dos volúmenes trataba de ser graciosa a la fuerza, por fortuna en el tercer volumen fue encontrando su propia voz y su propio sentido del humor presentando antagonistas como el terrible Doctor Dinosaur. Robo fue creado por Nicola Tesla a inicios de 1900 y tiene en su haber una gran trayectoria de vida, las historias pueden ser del pasado como del presente mostrando las distintas etapas de la vida de este personaje. Sus autores elaboraron una interesante promesa:
Código:
http://www.atomic-robo.com/the-promise/
UMBRELLA ACADEMY
[SPOILER]

Por más que My Chemical Romance no me gusta, debo reconocer que con esta serie Gerard Way me demostró su talento y habilidad creativax. Hasta la fecha se han publicado dos miniseries y cuatro historias cortas. En Apocalypse Suite, la primera miniserie, esta familia disfuncional se reúne nuevamente tras el fallecimiento de su déspota y manipulador padre adoptivo Sir Reginal Hargreeves, una especie de Charles Xavier y Niles Caulder que entrenó (y de paso traumatizó) a los integrantes de la academia desde una temprana edad para enfrentar las distintas amenazas que podrían atacar a la tierra.