Hablemos de:
Innovar
Innovar
Bien, nadie (creo) se opone a la innovación de las cosas, es bueno tener un cambio de vez en vez que es hacer casi lo mismo pero con un agregado novedoso.
Pero, ¿qué pasa cuando se quiere innovar sobre lo mismo pero dejando de lado toda la esencia o fundamentos sobre o que esta basado dicha innovación?
Eso, desde mi punto de vista, deja de ser innovación y pasa a ser un desastre. es ahí donde comienza el eterno "buscan novedad y cuando hacen cambios estos no les gustan", eso no es del todo cierto. Si analizan bien las cosas se encontraran que el cambio no es lo que molesta sino lo que se remueve para introducir dicho cambio.
Veamos unos ejemplos sobre innovaciones según comic y cine:
The Flash: entre 1985 a 1987 Barry Allen muere y Wally West, anterior kid flash, se convierte en el nuevo corredor escarlata.
Aquí la oposición se dio porque el fandom vio en wallace un personaje totalmente distinto a su mentor en cuanto a comportamiento.
La propuesta de la editorial era tener a un kid flash con unos zapatos enormes y que continuamente sobrepasado por el legado que desea llevar, y por lo tanto empieza a comportarse de forma diferente para poder alejarse de ese peso.}

pero fue el paso del tiempo (y buenos autores) y las ventas comenzaron a acallar esas voces disidentes y se comenzó a apreciar a un personaje que con el correr de los numeros se daba cuenta que no solo podía salir de la sombra sino que termino igualando y superando a su antecesor.
Y tanto se quiso a ese personaje que actualmente se rechaza a Barry Allen y a la nueva versión del personaje.
Dragon Ball Evolution: Esta bien que hollywood tenga limites para llevar algunas cosas del papel a la pantalla grande... y añadamos huelgas de por medio... pero esto es una muestra de lo que debe hacerse.En esta película tenemos a los personajes totalmente fuera de carácter y caracterización; cuando salieron las primeras imágenes y filtración de la trama ocasiono gran malestar en todo el mundo, (excepto en japón que lo toman como un gaiden) y es que aquí la innovación se fue a un extremo tal que los personajes se alejaron demasiado de lo que eran; Goku era un estudiante de secundaria, Bulma es más una guerrillera, Yamsha era cualquier cosa y Roshi tenía tintes pero no lo era y el gran Picolo era cualquier cosa.

Esos son dos ejemplos de innovación con distintos resultados, uno destroza y el otro evoluciona pero se pueden mencionar otros ejemplos donde la innovación es aceptada pero a la vez no, sin que el rechazo impida aceptar lo nuevo.
Blue Beetle: Cuando murió Ted Kord, asesinado por Max Lord, a muchos fans le dolió como si hubiesen perdido a un amigo de toda la vida.

Posteriormente aparece Jaime Reyes como el nuevo "Escarabajo Azul", y pasó algo parecido a Wally West, es un personaje que tenía que evolucionar pero a pesar de ser aceptado se exigía el regreso de ese amigo querido.
otro caso sería cuando la innovación es bien recibida, o más o menos, ya que si los cambios son "buenos" quitan otras cosas "buenas"
Superman: nuevo traje, ok, nuevo origen, ok, y lo ultimo a regañadientes puesto que meten a un elemento tan externo a la mitología que al fin y al cabo no aportan nada al mito. Aquí las quejas van de que al personaje le sacaron la nobleza y le ponen más como un bruto que no se diferencia de otros héroes del medio.
Darkseid: Su origen quita todo lo definido en el cuarto mundo, convirtiéndolo simplemente en un matón interplanetario/dimensional. ¿qué más puedo decir?... lo dire en un tema aparte.

Superior Spiderman: La idea no estaba mal encaminada, Doc ock con la moral y recuerdos de Peter, y si lo hubiesen hecho bien podría haber durado más de lo que duró.
Y podría citar otros ejemplos de innovación exitosa como Dick Grayson convertido en el nuevo Batman, y a Bruce pocos le extrañaban debido a que lo que estaban haciendo con el Ex-Nightwing estaba bastante bien... pero mano calva manda.
Podría estar hasta que la base de datos del foro colapse pero la idea, creo, que ya se planteó.
Desde mi punto de vista, innovar esta bien siempre y cuando se cumpla el mínimo de respetar las bases de lo que se quiere innovar.
ESTA ES MI OPINIÓN, SÉ QUE NO TODOS CONCORDARAN PERO ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO.