Quantcast
Channel: La Novena Dimensión - Todo sobre Comics en Español
Viewing all 2205 articles
Browse latest View live

Kid Gladiator vs Kid Omni-Man

$
0
0
Buenas, mientras leia Wolverine & the X-Men me llamó el personaje de Kubark, el hijo de Gladiator. Su actitud ruda, desinteresada y brutal a la hora de pelear me hizo recordar a otro de mis jovenes heroes predilectos: Kid Omni-Man (alias Oliver Grayson). Ambos no solo comparten un comportamiento similar, sino que tambien buscan homenajear a sus respectivos padres a quienes le tienen muchisima estima y respecto. Debido a esto me entro la duda de quien ganaria en un encuentro, así que aqui les traigo mi nuevo versus:


KID GLADIATOR

Fuerza Sobrehumana
Velocidad Sobrehumana
Resistencia sobrehumana
Agilidad sobrehumana
Durabilidad sobrehumana
Reflejos sobrehumanos
Vision de calor
Vision microscopica
Aliento sobrehumano
Resistencia a ataques psiquicos
Vuelo


KID OMNI-MAN

fuerza sobrehumana
velocidad sobrehumana
reflejos sobrehumanos
resistencia sobrehumana
durabilidad sobrehumana
sentidos aumentados
vuelo
inteligencia sobrehumana
habil combatiente cuerpo a cuerpo

-La pelea toma lugar en un planeta desértico con una atmosfera similar a la Tierra
-Los peleadores no tienen conocimiento sobre su rival
-Gana el primero en incapacitar, dejar inconsciente o matar a su adversario.

Green lantern, Wonder Woman vs Ronan, Gamora

$
0
0
¿Puede Ronan juzgar y encarcelar a la Amazona? Ronan ha sido enviado para capturar a la JLA por crímenes interestelares y la interferencia de las culturas galácticas ... sin el conocimiento de la JLA muchos de los mundos pertenecen al imperio Kree. él ha ido primero por la WW .. una vez en la tierra explora un poco antes de llegar a... la isla paraíso junto con Gamora que quiere medir el poder de la wonder mientras tanto el anillo le indica a hal que una fuerza extraterrestre a llegado a la tierra por lo que la sigue de cerca ..




Gamora
[SPOILER]Gamora recibió tratamientos de Thanos que aumentaron su velocidad, fuerza, agilidad y resistencia para igualar sus habilidades a las de Adam Warlock (mejor dicho, para asesinar a Magus, su versión malvada del futuro). Thanos también la ayudó a convertirse en una formidable combatiente cuerpo a cuerpo, entrenada en las artes marciales de diferentes planetas, en el uso de las armas conocidas en la Vía Láctea, y en las técnicas de sigilo. Ella también es una gimnasta y asesina experta, y poseía anteriormente un enlace telepático con Thanos. Ella utiliza una amplia variedad de armamento, sobre todo unas dagas cuyas propiedades desconocidas son capaces de matar a seres incluso de tal poder divinos como Thanos y Magus. En las páginas de Infinity Watch, se reveló que Gamora había sido mejorada cibernéticamente para tener fuerza, velocidad y capacidad de curación sobrehumanas. La fuerza y velocidad de Gamora fueron mejoradas aún más por Adam Warlock cuando regresaron del "Mundo de Almas". Gamora es una de las artistas marciales más calificadas del Universo Marvel. Ella es capaz de derrotar a oponentes que poseen fuerza y durabilidad sobrehumanas y superiores a las suyas, además de que también ha derrotado a un pelotón militar que contenía docenas de hombres entrenados en el combate, en pocos minutos. Gamora ha aprendido a paralizar o matar a oponentes con ataques dirigidos en los puntos vitales hacia ciertos grupos de neuronas. Aunques es experta en el uso de la mayoría de las armas convencionales, ella prefiere el uso de cuchillos y espadas. Cuando Gamora era parte de la Guardia del Infinito, ella poseyó la Gema del Tiempo. La Gema estaba vinculada mentalmente a ella, dándole el poder de controlar el tiempo. Ella dijo que no sabía cómo emplear sus poderes, y prefirió no utilizarla. Mientras poseía la Gema del Tiempo, Gamora fue propensa a sueños premonitorios y visiones, aunque no tenía ningún control consciente sobre ellos.
[/SPOILER]

Ronan
[SPOILER]posee una fuerza sobrehumana, resistencia, velocidad y reflejos, que son mejorados por aparatos en su traje de armadura exoesqueleto de cuerpo completo. Ronan también tiene dispositivos en su armadura que crean campos de invisibilidad y dispositivos en sus guantes que generan suficiente frío para colocar ciertas formas de vida en un estado de animación suspendida. Ronan también posee un arma llamada el "Arma Universal", un dispositivo que utiliza energía cósmica para una variedad de efectos de acuerdo a la voluntad del portador, incluyendo la desintegración, el reordenamiento, y la transmutación de la materia, la proyección de rayos de energía de conmoción, la absorción de la energía, el control de la gravedad, la creación de campos de fuerza y "campos de desplazamiento de tiempo-movimiento" y el teletransporte interestelar por pasajes hiperespaciales. Ronan también es un soldado altamente calificado y un genio militar, habiendo recibido entrenamiento de combate militar Kree, y posee un amplio conocimiento del código legal del Imperio Kree.
[/SPOILER]

¿Que opinan de Spider Otto?

$
0
0
Según se ya se aproxima el regreso de Parker, he leído de algunos que les ha gustado la etapa de Doctor Octupus como el Hombre Araña.
Créanme que no tengo nada contra Octavius pero enserio deteste el como obtuvo el puesto de Spiderman jamas me gusto como fue la "muerte" de Parker que dio lugar a Octavius como Superior Spiderman a diferencia de como fue con Capitan America y en segundo me repateo la forma de actuar de este en lo poco que leí en Superior Spider-man #1 para abandonar la serie durante todo su etapa.

Pero esa es mi opinión que opinan ustedes de Spider Otto?

Duelos de Titanes.

$
0
0
el siguiente duelo se lleva a cabo en un planeta ajeno los participantes fueron
transportados del planeta y no pueden salir al espacio por un campo de fuerza



reglas:
1) prohibidas las alianzas
2) maximo solo 1 ganador
3) solo participan las versiones de las imágenes.
4) la pelea solo dura un día terrestre.
5) si antes de eso no hay un ganador el planeta explota y los mata a todos


goku ssj 3 vs superman modern age

$
0
0
esta es una batalla que se ha hecho popular en internet y pense que no podia faltar en este sitio asi que aquí tienen a los personajes que marcaron nuestras infancias

goku


vs

superman


reglas
los que respondan deberán decir quien gana en fuerza, velocidad,etc.con argumentos solidos
se toma en cuenta a los personajes a full
este es superman post crisis así esta prohibido meter en esta discusión a otros supermanes.
se toma en cuenta al goku ssj3 de la batalla de los dioses

bueno peleen.

top 5 reality warper mas poderosos de los comics

$
0
0
quien es el mas poderoso reality warper de los comics sin contar entidades y power ups

pues para mi son

5 marques de la muerte
4 franklin richards
3 chton
2 solar
1 mad jim jasper

esos son solo los que conozco por favor si conocen a otros mas fuertes que estos solo muestrenmelos

Ayuda, Orden lectura!?

$
0
0
Hola, perdón, soy nuevo, buenoes la primera vez que posteo.
Solo queria recomendaciones de un orden de lectura sobre...
Los nuevos 52 de Superman.


Llegue hasta el final de H'El en la Tierra y no sabria como continuar... si con la PSI WAR o con Krypton Returns.

Recomendaciones?

Desde ya, muchas gracias.

Superhéroes argentinos de la industria yankee

$
0
0
Por Santiago Mollo.

Ya se debe haber hablado bastante de este tema en particular y de varios de los héroes mencionados, pero teniendo una página no puedo evitar expresar mi opinión sobre esto, los superhéroes argentinos creados y escritos por extranjeros. Afuera quedan de la lista Cazador, Caballero Rojo, y todos los hechos por argentinos, aunque tampoco son tantos, y la mayoría bastante obscuros.

La historieta argentina siempre estuvo más influida por la europea que por la estadounidense, lo cual me parece que explica a grosso modo el principal porqué del hecho de que no hayan muchos superhéroes argentinos ya de por sí, y menos algunos populares.

Sea como sea, somos un país suficientemente conocido/visitado como para que un par de escritores extranjeros hayan decidido crear superhéroes y supervillanos argentinos. La intención puede que haya sido buena en cada uno de los casos, pero lo cierto es que los resultados nunca fueron muy buenos, siendo que en todo este conjunto listado no hay ni un personaje decente o interesante, probablemente la causa de que ninguno se haya hecho ni medianamente popular.

Sin más preámbulo, paso a los personajes en sí:


DC Comics

Gaucho (Detective Comics #215)

El Gaucho, o “The Gaucho of Argentina”, tiene la particularidad de ser el primer superhéroe argentino, creado en Detective Comics #215 en la historia “The Batmen of All Nations”, publicada en Enero de 1955, que presenta a varios vigilantes similares a Batman que operan en diferentes naciones, historia que a su vez fue probablemente la principal inspiración para el Batman Incorporated de Grant Morrison.

La historia, escrita por Edmond Hamilton con dibujos de Shelly Moldoff y tintas de Charles Paris, no es nada demasiado memorable realmente, como la mayoría de los comics de esa época, no envejece muy bien y me resultó bastante aburrida, aunque no esperaba mucho. Esta historia después tuvo una suerte de continuación en 1957 en “World’s Finest Comics” y después El Gaucho entra en el limbo hasta aparecer en Infinity Inc #34, publicado en Enero de 1987, en donde pasa a ser parte de los Guardianes Globales, un super grupo con integrantes de varias partes del mundo que operaba desde Francia.

Como puede verse por las imágenes y el nombre, El Gaucho se alimenta directamente del estereotipo nacional del gaucho, tal como es imaginado por un escritor de ciencia ficción de Ohio que trabajó bastante escribiendo comics. No sorprende por la época, pero viéndolo hoy resulta gracioso como veía un yankee a un gaucho típico, todo vestido de verde y con una capa amarilla, y con unas boleadoras bastante particulares, su “bolo”.

De ahí saltamos hasta el 2007, cuando Grant Morrison le da protagonismo en su serie de Batman, resaltándose Batman Incorporated #3, 4, 5 y 6 con arte de Yanick Paquette, tintas de Michel Lacombe, y un par de páginas hechas por Pere Perez, que tiene una alusión bastante particular a nuestra bandera en su tapa. Morrison reinventa un poco a El Gaucho y su apariencia, cambiándole el caballo por una moto y nombrándolo Don Santiago Vargas (tocayo!). La historia de Morrison tiene alusiones a Malvinas, lo cual no sorprende siendo que es escocés, y muestra a varios superhéroes británicos desconocidos que participaron de la guerra, que mueren de manos de una amenaza desconocida que parece The Shade. Batman junto con Gaucho salvan a Cimarrón, miembro de Super Malón, el verdadero supergrupo argentino que es la siguiente entrada en la lista.

La historia tiene la particularidad de tener partes breves en español, no falta la inevitable referencia al tango (todo bien con el tango igual), a la crisis del 2001 y los cinco presidentes en 12 días, la Boca, Jorge Luis Borges, Quilmes y más. La versión de Morrison no puede evitar entrar también en clichés argentinos vistos desde la óptica de un extranjero, pero evidencia más investigación y un poco más de conocimiento sobre Argentina y Buenos Aires que varias de las otras entradas de la lista. Su Gaucho es al menos más creíble desde la apariencia, alejándose de las alusiones equivocadas al clásico gaucho argentino en su vestimenta, aunque mantiene las boleadoras como arma.

[SPOILER][/SPOILER]

[SPOILER][/SPOILER]

[SPOILER][/SPOILER]

[SPOILER][/SPOILER]


Super Malón (Flash Annual #13 – 2000)

Super Malón tiene la particularidad de ser uno de los pocos supergrupos afuera de los Estados Unidos de la continuidad DC, además de ser el único supergrupo argentino creado por extranjeros. Su primera aparición se da en el Anual #13 de Flash, “Haunted Pampas”, publicado en el 2000 y escrito por Chuck Dixon, con arte del argentino Quique Alcatena. No encuentro registro de alguna mención de Alcatena al grupo, por lo que no sé si su reacción frente a los personajes fue de risa, indignación u otra cosa, pero dudo que les tenga mucho cariño o respeto.

El Super Malón es el resultado de una iniciativa de DC para sus anuales del año 2000, Planet DC, que fue hacer que en cada título aparezca un superhéroe nuevo localizado en cualquier país menos Estados Unidos. Se ve que Dixon nos tenía algo de aprecio, seguramente producto de alguna visita al país (eso o agarró la Encarta y no quiso pasar muy lejos de la A), y es así como nace este no muy memorable super grupo. Su nombre y el de sus héroes son obviamente alusivos a cosas autóctonas, principalmente animales, aunque también hay un viento, el Pampero (su mortal enemigo el Zonda todavía no fue creado).

La historia tiene a Flash siendo convocado para ayudar al Super Malón, y llega así a la Plaza San Martín de Buenos Aires, con su respectivo monumento. Otras referencias incluyen la General Paz, una mención a nuestras vacas, la Pampa y la Patagonia. No pasa mucho con la historia, como es de esperarse, y todo resulta bastante olvidable. Los héroes argentinos no tienen demasiada participación, sacando a Salamanca y al villano El Gualicho.

Un par de años después, para Wonder Woman #186 y #187, Phil Jiménez, en guiones y dibujos, con tintas de Andy Lanning, hace aparecer nuevamente al supergrupo, en este caso peleando contra el nuevo Cheetah, Sebastián Ballesteros, que seguramente les va a sonar conocido a los lectores de los correos de las ediciones de Perfil, donde salió en varias cartas como Wolverine Ballesteros. Phil Jimenez visitó Buenos Aires más de una vez para una Fantabaires y otras convenciones, y así es como conoció a Ballesteros y se interiorizó un poco de la situación del país. Aparentemente Jiménez quería saber si era viable una historia con una suerte de Lex Luthor argentino, y Ballesteros le contó la historia de Yabrán, que terminó de decidir al otro de hacer la historia y homenajearlo como el villano. Referencias incluyen la 9 de Julio, el Obelisco, la Torre Bouchard, la crisis del 2001, el corralito, las protestas y saqueos, el Cordobazo, Videla, la dictadura, los desaparecidos, el peronismo, Plaza de Mayo, la Casa Rosada y la estación Retiro.

Si bien no pasa demasiado con la historia del comic (Rucka va a después ignorar además a este nuevo Cheetah y usar a otro), al menos Phil Jimenez es bastante respetuoso con el período y la historia argentina, y puede que algunos lectores norteamericanos del comic se hayan interiorizado un poco de lo que pasaba en ese momento en nuestro país a partir de un número de Wonder Woman, lo cual siempre va a ser positivo, si bien también un poco bizarro (Wonder Woman y Política o Actualidad Argentina normalmente no son titulares que van de la mano claramente). Super Malón no tiene demasiada participación en la historia tampoco, estando centrada ésta en Wonder Woman y Sebastián Ballesteros, pero aparecen un par de veces ayudando en el caos.

[SPOILER][/SPOILER]

[SPOILER][/SPOILER]

[SPOILER][/SPOILER]

El Super Malón está compuesto por:

El Bagual
Humanoide con cabeza de caballo, el Bagual tiene super fuerza y es casi invulnerable, supongo yo para compensar el hecho de que tiene cabeza de caballo pero cuerpo de hombre, por lo que corre como éste. Su nombre viene de como se llama a los potros salvajes o indomables.

[SPOILER][/SPOILER]

Cachiru
El verdadero Hawkman Argentino, basado en un Carancho y con un poco de Batman. Dicen los programas de farándula que alguna vez anduvo románticamente involucrado con Salamanca, pero hace tiempo que se terminó. En cuanto a sus poderes, Cachiru, al igual que Hawkman, no se destaca demasiado, pudiendo volar con sus alas y atacar con sus garras afiladas, un repertorio que no impresiona mucho pero que le da la excusa para ponerse las plumas. Inspirado en una vieja leyenda sobre una gran lechuza que atacaba a las personas para comerse sus almas y convertirlas en fantasmas.

[SPOILER][/SPOILER]

La Salamanca
La Salamanca es una hechicera con poderes elementales no demasiado especificados y con la capacidad de separar su cuerpo astral de su cuerpo físico, pudiendo permanecer hasta 3 horas alejada. Su nombre se inspira en una supuesta fiesta demoníaca en honor al macho cabrío, en donde también hay orgías.

[SPOILER][/SPOILER]

El Yaguareté
Velocista al estilo de Flash, aunque con una velocidad máxima bastante menor, se caracteriza por su traje reminiscente al animal. Casi muere a manos del tercer Cheetah en Wonder Woman #187, haciendo así que su aparición más significativa sea su casi muerte, pero todo indica que se salva para seguir corriendo con las gambas al aire.

[SPOILER][/SPOILER]

Cimarrón
El Cimarrón es un héroe sin poderes al estilo pirata, que combate el crimen con una espada y su habilidad para la pelea, una camisa blanca, un pañuelo y una vincha antifaz verde. Dentro de un conjunto de héroes olvidables, este es uno de los más olvidables de todos. Toma su nombre de como se llama o llamaba en ciertos lugares al mate amargo. Dudo mucho que alguien elegiría “Mate Amargo” como su nombre de superhéroe, pero bueno, hay de todo.

[SPOILER][/SPOILER]

El Lobizón
El hombre lobo nacional y popular, el Lobizón (no confundirse con el Lobizón del Oeste) puede controlar sus instintos salvajes para entonces dedicarse a combatir el crimen. Se lo ha visto peleando contra la injusticia en diferentes momentos, por lo que parece no estar atado a ninguna luna llena. El poder controlar su instinto tuvo como resultado un poco de vergüenza de andar corriendo por ahí en bolas por más que lo tape el pelo, por lo que sale vestido con un traje negro con un cinturón y un pañuelo verde clarito grande. Se inspira en la leyenda del lobizón, hombre lobo nacional que era matado con balas bendecidas y un par de cosas más.

[SPOILER][/SPOILER]

Pampero
El de aspecto más superheroico clásico del conjunto, Pampero lleva los colores de la bandera y una nube como logo en el pecho, con lo cual evidencia un claro patriotismo y amor por nuestros colores, además de un criterio muy dudoso en cuanto a la moda. Puede controlar el viento y las corrientes y crear tormentas, siendo una suerte de Storm argentino, por lo que parecería ser uno de los más poderosos del grupo, cosa de la cual seguramente se aprovecha para intimidar al resto y que no lo gasten por su pinta.

[SPOILER][/SPOILER]

Vizacacha
Maestro ladrón y acróbata, Vizacacha le discute el puesto de traje más ridículo a Pampero, solamente por fuerza de su máscara y orejas estilo Batman, pero fofas e inclinadas hacia los costados. Parece tener también una suerte de garras en las manos que usa para pelear, eso o tiene una deformación, porque algo raro hay ahí, como se puede ver a la derecha en el dibujo. Su nombre está inspirado en la vizcacha, una chinchilla que habita partes de Argentina. Queda la duda de si el error de ortografía es intencional o no, yo me inclino a pensar lo segundo, aunque se me diga mal pensado.

[SPOILER][/SPOILER]

Un grupazo.


Wildstorm

Powerhaus (Gen13 Volume 2 #7 – 1995)

Creado por Brandon Choi y J. Scott Campbell para su Gen13, fue parte después también del DV8 de Warren Ellis y el siguiente de Brian Wood, aunque no se de que manera y hasta que punto al no haber leido ninguna de estas historias. Cuando salió hace un par de años el DV8 de Wood consideré comprarmelo junto con lo de Warren Ellis pero en su momento prioricé otras cosas. El hecho de que tengan un héroe argentino me renace un poco el interés, pero tampoco tanto, cuando mejore un poco mi economía y vuelva a comprar más comics (más allá de alguna que otra cosa aislada que me encuentre por ahí, que es lo único que compro ahora) seguramente tenga varias cosas en mi lista antes.

Wikipedia entonces me informa que Powerhaus es medio argentino y medio alemán, siendo hijo de un granjero argentino que se casó con una alemana. Vivió en Miami y en Buenos Aires hasta que terminó apareciendo en Gen13 y después uniéndose a DV8. Aparentemente muere en una historia.

Sus poderes son poder usar sus emociones o absorber y usar las de las demás para incrementar su masa, tamaño, fuerza o durabilidad. Puede además ver y escuchar a los fantasmas.

Ni idea que más, no me llama ni del nombre ni de la pinta, parece genérico y claramente no tuvo demasiada trascendencia.

[SPOILER][/SPOILER]


Marvel Comics

Defensor (Marvel Super Hero Contest of Champions #1 – Junio 1982)

En una historia por Mark Gruenwald, Bill Mantlo y Steven Grant, con dibujos de John Romita Jr. y tintas de Pablo Marcos, estos introducen a Defensor, superhéroe argentino vestido con armadura, escudo y espada, de metal y propiedades indeterminadas. Después se dilucidó que era vibranium, matando así las esperanzas de que Marvel tenga un metal ficticio llamado argentinium para sumar a su colección.

De nombre Gabriel Carlos Dantes Sepulveda, Gabi para los amigos, nace y vive en Córdoba, donde empieza a trabajar como obrero de la construcción, y es así como descubre la entrada a una serie de catacumbas secretas, en donde encuentra una armadura del estilo de los conquistadores españoles del siglo XIV. Al ponérsela y probarla descubre que le da un poco de super fuerza y que el metal era muy resistente y absorbía la mayor parte del daño de casi cualquier impacto, por lo que decide combatir el crimen.

Defensor tiene un par de apariciones pero cae rápido en el olvido, muriendo fuera de cámara en Capitán America #422, en 1993, en manos del Everyman, posando como Zeitgeist (ni idea, no leí nada de esto).

[SPOILER][/SPOILER]

[SPOILER][/SPOILER]


Supervillanos

Ya se que el título del artículo dice superhéroes argentinos, pero no puedo ignorar a los pocos villanos nacionales pensados por extranjeros, que comparten con los héroes el ser más que bastante olvidables, si no resultan directamente graciosos en forma involuntaria.

Gualicho (Flash Annual #13 – 2000)

Gualicho es el villano del anual de Flash que presenta al Super Malón, una suerte de Patoruzú con cara deformada, un brujo que además tiene control sobre los Peteys, unas pelotas peludas con patas que corren muy rapido y muerden, y sobre el Tatu, la entrada siguiente de la lista. No se sabe mucho de él más que el hecho de que es bastante malo y es argentino. Es derrotado sin demasiados problemas por Flash y el Super Malón, seguramente contentos de tener algun enemigo para pelear cada tanto.

[SPOILER][/SPOILER]


Tatu (Flash Annual #13 – 2000)

El verdadero Godzilla del Litoral, inspirado en un animal prácticamente completamente inofensivo, el tatú, el armadillo más grande viviente actualmente. Por más que se lo haga gigante y con ojos rojos no llega a ser igual demasiado amenazante, o sea, sigue siendo un tatú.

[SPOILER][/SPOILER]


Scorpiana (Batman Incorporated #3 – 2011)

Tristessa Delicias (?) es una villana argentina creada por Grant Morrison que se hace llamar Scorpiana y se especializa en venenos, dejando siempre un escorpión azul mortal como su sello. Peleó contra el Gaucho varias veces (de hecho, se lo puede ver en la imagen), y se une temporalmente al villano mexicano El Sombrero. Scorpiana es una asesina bastante respetable, que tiene mejoras biónicas para la pelea, además de reflejos sobrehumanos y de usar a sus escorpiones azules bomba. No leí la historia entera de Batman Incorporated donde aparece, pero lo que leo en internet parece indicar que el aguijón que tiene como parte de su traje está en realidad bastante al pedo, aunque sería algo bastante boludo.

[SPOILER][/SPOILER]


Lasher – Ramón (Venom: Lethal Protector #4)

Aparece en el cuarto número de la miniserie de Venom – Lethal Protector escrita por David Michelinie, con arte por Ron Lim, Sam DeLaRosa y Al Milgrom. Pongo los dos nombres porque “Lasher” sale de su muñeco, que se comercializó en una colección de Spider-Man, porque en el comic solamente se lo nombra Ramón. Ramón Hernández era un mercenario argentino que trabajaba para la Fundación Vida, la cual experimentaba con el simbionte de Venom, y lo usan como sujeto de experimento, naciendo así Lasher y varios nuevos simbiontes más, que obviamente van a pelear contra Spider-Man y también Venom. Aparentemente termina muriendo en manos de uno de sus “hermanos” a pesar de que poseía básicamente los mismos poderes que Venom.

[SPOILER][/SPOILER]


Puede que se me haya pasado alguno porque tampoco hice una investigación tremendamente extensa, pero no creo. Por otro lado, esto puede también que cause algún error por mi parte, cualquier cosa avísenme en los comentarios.

La primera reflexión automática sobre el tema, que salta a la vista, es que en general fueron bastante hijos de puta poniéndole los nombres a los personajes, siendo uno peor que el otro en su mayor parte.

Es difícil para un extranjero crear un personaje de un país que no le es propio y en el que no vivió y no caer en los estereotipos y las cosas más dirigidas a turistas, cayendo hasta Morrison en eso aunque su ejemplo sea el más perdonable por venir de su tendencia de revivir y revitalizar personajes y conceptos de la Silver Age, haciéndolo en este caso con el Gaucho, y logrando algo un poco más zafable que el original, pero tampoco para tanto.

Entre el Gaucho, Cachiru, Yaguarete, Pampero, Vizacacha, Lobizón, Defensor, Salamanca, etc no sale un superhéroe decente, y mucho menos un supervillano, estando todos claramente destinados al olvido.

Tal vez cada tanto a algún escritor se le ocurra revivirlos fugazmente, como Morrison al Gaucho y puede que alguna vez salga alguna historia interesante con un héroe o villano argentino escrito por un extranjero, pero no estoy muy seguro. No es algo que haya pasado por ahora al menos.

Un detalle seguramente bastante casual es el hecho de que hay muchos más personajes argentinos de DC que de Marvel, teniendo el primero inclusive un supergrupo. No me parece que sea algo muy significativo tampoco, pero me llamó la atención. Supongo que es bueno que algunos escritores y artistas tengan simpatía por Argentina y que creen personajes nacionales para sus historias, para aportarle diversidad y que no aparezcan solamente estadounidenses, pero no estaría mal levantar un poco el nivel si lo hacen.


Fuente:
Código:

http://comicsvortex.com/superheroes-argentinos-creados-y-escritos-por-extranjeros/

Veguetto fase 3 vs Silver surfer Pre-Ani

$
0
0
Veguetto fase 3
[SPOILER][/SPOILER]
Vs
Silver Sulfer. (post annihilation)
[SPOILER][/SPOILER]

Para igualar algo las cosas Veguetto no tiene la necesidad de respirar.

Es surfer post annihilation arriba me equivoqué.

Fallece Harold Ramis.

$
0
0
Una triste noticia pasó hoy, Hollywood esta de luto y al mismo tiempo muchos de nosotros que lo vimos en el cine en los 80.

Harold Ramis mejor conocido por muchos de nosotros por interpretar a Egon en el filme de los cazafantasmas ha fallecido a los 69 años de edad..

Esta película y este gran actor siempre ha sido un icono en mi mente y parte importante de mi vida como fan del cine. Realmente me da bastante tristeza esta noticia pero como dicen, nadie tiene la vida comprada.

QEPD el gran Harold Ramis.


Código:

http://mexico.cnn.com/entretenimiento/2014/02/24/muere-harold-ramis-quien-interpretara-a-egon-en-los-cazafantasmas

Godzilla (2014)

$
0
0
Se acerca la nueva película del rey de los monstruos, y aprovechando que se acaba de estrenar el nuevo trailer hago este tema para quien quiera comentar sobre lo que se viene.

Cita:

Apliquen play al imperdible nuevo tráiler de ‘Godzilla’

El rey de los kaijus ruge en este nuevo vistazo a uno de los blockbusters más esperados de 2014.

por DrMalo
en 25 febrero, 2014

El próximo 15 de mayo es la fecha. Ese es el día en el que finalmente sabremos si la sombra de Roland Emmerich terminará, si son exorcizados los demonios de aquella adaptación de 1998 para el clásico rey de los monstruos de la Toho.

Pero al menos todo lo que ha sido la promoción de esta nueva versión, especialmente este nuevo tráiler que ahora fue estrenado, me ha generado la confianza suficiente como para creer que Garreth Edwards, quien dirigió previamente Monsters, podrá moverse en las aguas de los presupuestos millonarios para para conducir esta nueva versión hollywoodense y dar con el espíritu del verdadero Godzilla.

Este nuevo tráiler elabora un poco más en el misterio, con el personaje de Bryan Cranston teniendo bien en claro al comienzo que hay algo más en lo que quieren hacer pasar como un desastre natural. Algo que puede mandar a la humanidad de vuelta a la edad de piedra y en donde su origen no está precisamente ligado a las pruebas nucleares en el Océano Pacífico.

[YOUTUBE]vIu85WQTPRc[/YOUTUBE]

Con un elenco que incluye además a Aaron Taylor-Johnson, Elizabeth Olsen, Ken Watanabe, Juliette Binoche y David Strathairn, quizá hasta ahora lo que más expectativa genera es que los rumores vienen anticipando que, tal como en las películas clásicas del gran kaiju, Godzilla se enfrentará a otros monstruos para demostrar quién es el verdadero destructor de mundos.

Fuente: Salondelmal.com

Grinderwall vs voldemort

$
0
0
Casualmente me estoy leyendo otra vez las reliquias de la muerte y no sé si es por favoritismo.. pero siempre he visto a voldemort con si un mago muy poderoso pero he tenido la sensación que el anterior mago oscuro lo supera en habilidad.

No sé que dicen ustedes

Ambos personajes a full, el grinderwall que lucho con su amor imposible Dumbledore de joven en su maximo potencial

Y el lord voldemort al maximo (osea el que conocemos y amamos todos)




Cita:

[IMG][/IMG]


MUERTE A LOS SANGRE SUCIA.


Edit: No la supe colocar en spoiler :E mejor la quito.

MJJ vs heroes

$
0
0
Mjj amenaza con destruir el multiverso , viendo el peligro de esta situacion varios de los heroes mas poderosos de sus respectivos universos forman un equipo para hacerle frente a esta amenaza ,este equipo se hace llamar la colaicion.


MJJ (amenaza multiversal)





Coalicion (la ultima esperanza)

Superman (silver age)

[SPOILER][/SPOILER]

Flash (barry allen SA)

[SPOILER][/SPOILER]

Dr strange (classic)

[SPOILER][/SPOILER]

Silver surfer

[SPOILER][/SPOILER]


prep una seman

Zenki vs Inuyasha

$
0
0
Aye comiqueros,esta vez les traigo un versus de dos guerreros que marcaron infancias...uno antes y el otro despues....y sin mas rodeos...

En la esquina roja,un guerrero sin igual,sellado para contener su poder invocado solo por una joven para que entre en batalla,el demonio llamado.
ZENKI
[SPOILER][/SPOILER]

Y en la esquina azul,un hibrido,debilitado por la luna llena,mandado por una joven enamorada,usando una espada muu particular,frente a ustedes...
INUYASHA
[SPOILER][/SPOILER]

Pelea sin prep time
Ambos contendientes a version estandar
Terreno en un bosque muy amplio
Gana el primero en dejar KO a su contrincante.

Muy bien .....a pelear

¿Que sabes de Venezuela?

$
0
0
Hola como me imagino muchos sabrán sobre el actual clima que se vive en mi amado país, protestas diarias, represión, montones de heridos y censura en los medios al punto de que los periódicos han cerrado por falta de papel y todos los medios se autocensuran por miedo a las multas aparte de que han quitado de la televisión por cable o satelital cualquier medio que se atreve a informar lo que pasa acá menos a CNN gracias a las redes sociales y a aplicaciones como el Zello los cuales también han intentado bloquear pero con hotspot shield y tunnelbear que ahora son gratuitas aca hemos podido saltar el bloqueo y nos hemos podido informar organizar y seguimos en protesta y resistencia documentando todos los abusos del ejército y asesinatos mientras que el presidente ilegitimo ya tienen 2 días bailando salsa con su esposa en cadena nacional.

Ahora el punto de este tema es saber ¿ustedes saben lo que está pasando acá? ¿Qué dicen los medios de información sobre Venezuela en sus países? ¿el bloqueo informativo de maduro funciona?

Saludos

¿Conoces cómics estilo "silente"?

$
0
0
Los cómics dibujados con la técnica silente son historias donde no se usan más que imágenes para contar una historia. Sin ningún tipo de textos u onomatopeyas. Quisiera encontrar algunos, pero ni siquiera el buscador de L9D me ayuda. ¿Conocen algún cómic así que puedan compartir? Y de paso, busco cómics creados a Blanco y Negro, de cualquier género (excepto "Manga"). ¡Muchas gracias! (Y disculpas si no escribo en el foro correcto).
:superman:

La Guerra De Las Máquinas

$
0
0


Master Mold
[SPOILER]Power Blast
Control Eléctrico
Interacción electrónica
Escudo de energía
Vuelo
Field Force
Intelecto
Invulnerabilidad
Longevidad
Absorción de Materia
Sentido Radar
Tamaño Manipulación
Aguante
Súper Sight
Super Fuerza
Technopathy
Combate Desarmado
La vibración de la onda [/SPOILER]
VS



Cyborg N52 (Victor Stone)
[SPOILER]Agility
Attractive Male
Blast Power
Electronic interaction
Flight
Gadgets
Implants
Intellect
Invulnerability
Leadership
Power Suit
Radar Sense
Stamina
Super Hearing
Super Sight
Super Strength
Technopathy
Vibration Wave
Weapon Master [/SPOILER]
VS



Robot (Rudolph"Rex" Connors)
[SPOILER]Intelecto Nivel Genio
Power Suit
Technopathy
Multiples Autómatas controlados por impulsos psíquicos cibernéticos
Capaz de percibir mentalmente los datos sensoriales registradas por sus autómatas (es decir, que "ve" y "escucha" lo mismo que su autómatas) [/SPOILER]
VS



War Machine (James Rhodes "Reinado Oscuro")
[SPOILER]Power Blast
Aliento de llamas
Gadgets
Implantes
Invulnerabilidad
Radiación
Shape Shifter
Aguante
Sub-Mariner
Super Fuerza
Technopathy
Combate Desarmado
Maestro de armas
Absorcion de Tecnologia[/SPOILER]
VS



Red Tornado N52
[SPOILER]Aerokinesis
Aire Explosiones
Deflexión
Vuelo
Field Force
Invisibilidad
Tornado de creación
Cerebro computarizado
Sentidos mejorados
Auto-Sustento
Durabilidad sobrehumana[/SPOILER]
VS



XJ-9 (Jenny Wakeman)
[SPOILER]Fuerza sobrehumana
Velocidad sobrehumana
Reflejos sobrehumanos
Superhuman Agilidad
Gran Invulnerabilidad
Resistencia sobrehumana
Sentidos sobrehumanos
Visión electromagnética (Digital Vision-Ultravioleta Visión-Visión Infrarroja-X-Ray Vision entre otras)
Vuelo
Ataques Energeticos
Brazos elásticos y Extendo-Fingers
Cambio de Forma
Multilingüismo
Corrosivo Reflex[/SPOILER]
VS



Metallo (John Corben Pre New 52)
[SPOILER]Power Blast
Aliento de llamas
Gadgets
Implantes
Invulnerabilidad
Radiación
Shape Shifter
Aguante
Sub-Mariner
Super Fuerza
Technopathy
Combate Desarmado
Maestro de armas [/SPOILER]
VS



Megaman X
[SPOILER]Adaptacion
Agilidad
Fuerza Berserker
Power Blast
Control de densidad
Manipulación Dimensional
La interrupción electrónica
Absorción de Energía
Escudo de energía
Escape Artist
Control de Incendios
Gadgets
Control de Gravedad
Proyección holográfica
Control de Hielo
Intelecto
Invisibilidad
Invulnerabilidad
Liderazgo
Levitación
Magnetismo
Puntería
Control de la Planta
Potencia artículo
Mimetismo Poder
Power Suit
Sifón Habilidades
Aguante
Super Speed
Super Fuerza
Teleport
Rastreo
Combate Desarmado
Maestro de armas
Ráfagas de viento
Mimetismo de Poderes[/SPOILER]
VS



Overt-War (Nicholas Rocca)
[SPOILER]Fuerza Berserker
Power Blast
Gadgets
Implantes
Super Fuerza
Combate Desarmado
Resistecia Sobrehumana[/SPOILER]
VS



Machine Man (Aaron Stack)
[SPOILER]Durabilidad sobrehumana
Wave-Modificación de recubrimiento
Fuerza sobrehumana
Velocidad Sobrehumana
Extensión de Extremidades
Vuelo
Nano-Tecnológico Auto-Reparación
X-Gene Disruptor-Field
Transformación
Tecnopatia
Experto en Combate Mano a Mano
Interacción electrónica
Escudo de energía
Escape Artist
Control de Gravedad
Inmortal
Gran Invulnerabilidad
Sentido Radar
Incontables Armas Dentro de su Cuerpo
Hacker Experto[/SPOILER]


como hacia varios dias que no hacia versus se me habia ocurrido hacer uno entre machine man vs ciborg, pero despues se me ocurrio que seria mucho mas interesante hacer un buen battle royal entre maquinas

la batalla es sin pre time en un planeta deshabitado y solo uno puede quedar en pie puse a red tornado version new 52 porque es por lo que lei la version con sus poderes standar sin ser un elemental de viento, si lo consideran devil se puede tomar la version anterior a N52 siempre que no sea la version que es elemental, la version que elegi es la que casi mata a red arrow, robot tiene a todos sus drones para la pelea

vision no lo puse porque era el o war machine y me parece mas interesante este ultimo, y asi saco del medio un personaje muy popular que acaparia la encuesta y era el o war porque no queria que fueran solo personajes de dc y marvel por eso no puse a dragon man o el robot de atlas y puse a personajes de image videojuegos y de dibujos animados y gente como ciborg superman, amazo y ultrom no los puse porque cualquiera de ellos se baja solo al resto

Guerreros Z vs Coalición de Planetas

$
0
0
Un vs muy particular, en el que se enfrentar estos dos valerosos grupos de guerreros que no solo han combatido por el destino del mundo, sino de todo el universo.

Por un lado, un grupo que no necesita presentación, los increibles
GUERREROS Z


-Son Goku
-Son Gohan
-Mirai Trunks
-Vegeta
-Piccolo
-Krillin
-Ten Shin Han
-Yamcha

VS


El equipo de valientes guerreros que le hicieron frente a la amenaza del imperio viltrumita en una cruenta guerra intergalatica
LA COALICIÓN DE PLANETAS


-Omni-Man
-Invincible
-Allen the Alien
-Kid Omni-Man
-Tech Jacket
-Battle Beast
-Space Racer
-Thaedus

-Ambos grupos de guerreros son raptados por una entidad multiversal que los obliga a luchar por el destino de sus respectivos universos
-La pelea toma lugar en un planeta con una atmosfera similar a la Tierra, pero totalmente indestructible
-Tienen tan solo una hora de preptime
-Se toma a los guerreros z a momentos previos del Cell Game
-Versiones actuales del team comic, el space ricer tiene su moto y su pistola y Battle Beast su armamento standar.
-Gana el primer equipo que logre acabar con todos los miembros del grupo adversario, ya sea dejandolos inconscientes, incapacitandolos o matándolos

Deadpool

$
0
0
Me gusta bastante Deadpool, su humor negro y habilidades; me gustaría compartir y conocer más de tan pintoresco personaje.:secret2:

Dark Schneider vs Zoom

$
0
0
dos poderosos adversarios se enfrentan

Dark Schnider




Zoom




se toma la version mas poderosa de zoom

es sin prep time

el lugar es una ciudad post apocaliptica (seguro quedara peor despues de la batalla)

[SPOILER][/SPOILER]
Viewing all 2205 articles
Browse latest View live